lunes, 27 de agosto de 2007

El cable de poder


En este momento atravesamos turbulencias que se suman a los problemas tecnicos antes y en numerosas ocasiones descritos. A nuestra adorable clientela pedimos comprensión. De todos modos la vida sigue siendo un juego en miniatura. Abrazos.

lunes, 20 de agosto de 2007

Tensa calma vencido

En eso estaba mirando las nubes cuando aparecio mi madre. Creyendo que dormía se instalo a mi lado.
-¿Que necesita? pregunté áspero, suficientemente hastiado y ebrio como para apoyarme en las polleras de mamá.
Me dijo que nada, que quería acostarse conmigo un rato, debe estar un poco aburrida, pensé.
Entonces dije que las extrañaba, que lo vivido estos años no lograba salir de mi cabeza, que los recuerdos me persiguen. En verdad sólo dije que extrañaba y me dormí en serio.

jueves, 16 de agosto de 2007

Sudoku soy

Abstracto, arabigo, atómico, ordinal, complejo, compuesto, concreto, cósico, cuantico, decimal, deficiente, de guarismo, digito, dual, entero, fraccionario, imaginario, impar, irracional, llano, musical, plural, primo, quebrado, real, redondo, romano, simple, transfinito, aureo, amigo, recíproco.

miércoles, 15 de agosto de 2007

No tan distintos



Cansadito de escribir y no me escriban (yo escribo si lo haces). Me tomo un descanso y reparo en que soy un flojo del demonio. Supongo que en eso no somos tan distintos. Conocí una vez una casa llena de gatos y espejos y queques de paragua. La señora había muerto tal vez a causa de los gatos, perdiendo el olfato primero, lo que le impedia percatarse del orin tan pasoso del felino. Luego perdió la vista y al poco tiempo murió. Por ese entonces habrían pasado un par de meses. Aún olia. La cama estaba rodeada de espejos, me pregunto si la señora esa se masturbaba o traía gente para fiestear. Me pidieron que no durmiera en esa cama, que fue justamente lo que hice, aunque lo de menos fue dormir. Habían muchos discos de Abba, me imaginaba esas fiestas, pensaba en que lo único que no perdió la vieja era el oído, y escuchar eso, bueno, cada loco con su tema. Lo del queque aquel fue verídico y edificante, poco antes de emprender el largo viaje de regreso. Nunca olvidaré esas tortugas y conejos en las nubes.

martes, 14 de agosto de 2007

A lo que iba.



-Por ejemplo, si un tipo mata a varios esquizofrénicos, de esos que tienen múltiples personalidades, ¿puede ser acusado de genocidio?

domingo, 12 de agosto de 2007

Minimo Común (Parte tres)

Parte tres: señales de ruta.

Si supieras lo que han sido estos años. Lo primero fue intentar rescatarte, pero pronto me percate de que no eras prisionera sino de mi incapacidad de hallarte. Regresé en busca de materiales para optimizar la operación, a saber: la camioneta, unas linternas, tres escopetas del doce, dos revólveres Colt y un Smith & wesson; seis cajas de municiones para cada fierraje; tres machetes, cuatro juegos de servicio, tres cajas de petardos, un set de cocina, dos kilos de charki y varias provisiones extra. En eso estaba cuando llegó la policía preguntando por ti.
-¿Tiene pensado huir a algún lado?- inquirió presuntuoso el sargento, al ver la camioneta lista y montada en la adaptación que debí operar en la máquina original para poder reducir todo lo necesario.
Les explique lo que había sucedido y me pusieron bajo custodia. Los detectives dijeron que te había desmaterializado, tras haberte empleado irresponsablemente en un loco experimento. Carabineros señaló que mi interés real era la elaboración de un arma y que en medio de mis oscuros propósitos y como prueba evidente de una mente perturbada no encontré nada mejor que ocuparte como conejillo de indias.
Yo avanzo por el desierto, pongo el oído en la pura circulación, en el funcionamiento del motor, el aumento de las revoluciones por minuto y el lubricado friccionar de los pistones, otorgando paso a lo que se nos viene, sin destino.

Éramos unos niños para la convención científica en Valdivia; todos se burlaron de nosotros, los muy ingenuos, ¿te acuerdas? Que estábamos obsoletos, y por ende los términos de nuestra investigación estaban errados, que era retroceder casi un siglo en el desarrollo tecnológico, y que era un chiste. ¿Te acuerdas de las bromas, cuando dijiste eso de las posibilidades de recorrer el universo en un perro? Como ladraba ese auditorio. Sin embargo, pese a la vergüenza y los problemas, supimos mantenernos unidos y desarrollar en silencio nuestro trabajo.

A veces en las noches oscuras, ya tarde, escribo junto a la ventana y temo que alguien rompa el vidrio y me acribille, o que simplemente este allí, al otro lado, mirando, tan visible para mi como viceversa. Entonces imagino mi cara de espanto y ni a palos miro la ventana; prefiero seguir recordando y conduciendo.

FINAL DE LA TERCERA ENTREGA DE MINIMO COMUN.
PRONTO CONTINUA.

miércoles, 8 de agosto de 2007

Minimo Común (Parte dos)

PARTE DOS: Donde continua el periplo -según la brujula- al norte.

Demás está decir que no hay cine en este mundo sub microscópico, de modo que sólo podía recordar las viejas secuencias y decirle una y otra vez al buen negro Sam que las toque de nuevo, digo, A kiss it´s just a kiss y esas cosas...
La camioneta ya era vieja cuando nos conocimos, ¿recuerdas? fue en invierno, ¿te acuerdas de ese año?
-¡Ven y sacúdemela tú!- gritó en un oxidado castellano a una tropa de monicongos que pasaba en un curioso vehiculo con ínfulas bastante sofisticadas, que con el claxon saluda su verga a favor del viento y ríe, por primera vez en mucho rato y piensa que en la carretera sus actos se ven seriados, las necesidades se reducen en cantidad y se amplían en el tiempo, ocupando en definitiva todo el espacio en su mente; viajar es un ejercicio abrumadoramente cotidiano, a no ser que se cuente con Corin Tellado o Sandokan, o alguna historieta para hojear y luego compartir, porque de eso se tratan muchas veces los viajes. De todos modos, aquí no había nada, ni nadie, nadie más que aquel impasible can, un lebrel de trigos deslavados del que os daré adecuada cuenta más adelante, si que lo haré. Por ahora que os baste con saber que aunque el perro tiene muchas virtudes, no sabe leer. Vaya uno a saber si sea para mejor.
Además del perro y los monicongos del vehiculo turquesa, hace tiempo que no trataba con nadie, pero al menos tenía la radio.
-Sintonizó casualmente una emisora de rancheras, que no cambió hasta perder la señal. Las señales de radio, si bien perceptibles, eran bien frágiles. Luego halló tres radios evangélicas para entonces dar con un noticiario. Puso al más moderado de los pastores, aunque a volumen bajo y con las ventanas de la Ford roja del setentaysiete abiertas. Atardecía, aunque no por eso hacía menos el calor; un calor seco. El sol le entraba por las heridas que aún conservaba en la cara y se sentía un poco hediondo. Cambió la radio, apareció una canción antigua, a propósito de Todas las fiestas del futuro, por Velvet Underground. Sonrió de nuevo y pensó que podría volverse una costumbre. Su rostro parecía aliviado, sin duda asistiría a una gran fiesta, aunque no podía fiarse de sus resultados. Ella estaba tan lejos, los años la habían vuelto tan inalcanzable. Pensaba en el joven Werther y en lo estupido que se veía conduciendo por el desierto sumido en tamaña irresolución.
¿Y si no fuera cierto que está más allá? porque sólo se trata de un dato; todo este viaje no tendría sentido. Nunca debí dejarla partir sola; debí vaticinar que el más mínimo error de cálculo supondría enfrentar descomunales distancias y desconocidos enemigos en el sólo afán de encontrarte en el universo diminuto.
Es un milagro que el aparato de la vieja Ford, una casetera AM-FM captara a esta escala las señales de radio del mundo en que fue construida; el mundo humano del que provengo. Supongo que por eso es que nunca oigo los noticiarios.
Para escuchar las emisoras de estos parajes microscópicos –que también las hay- se requieren unos aparatos similares a mi vieja casetera, pero –supongo- programados para otras frecuencias. Aún así, no era extraño, al pasar a servirse un trago a un bar lleno de criaturas de diversa índole, algunas de estas bien similares a las caderosas mujeres de calle Mapocho, oír versiones de sonoros éxitos de Marco Antonio Solís en algún imbricado idioma, lo de las lenguas fue uno de los grandes problemas con que había debido lidiar en estos años.
-uf. Es tan complicado todo ahora. Supongo que creerá que le falle, que por mi culpa quedó a la deriva y ha debido valérselas por sí sola, que la mire ahora, que ya nada queda de la inocente niña enviada por mis caprichos a un mundo de barbarico y desconocido, y que aún así había impuesto sus términos. Que lo cierto es que yo nunca la quise, y todo fue una trata para librarme de ella, que soy muy torpe o que los años en la cárcel son muy poco en relación al martirio que ella ha vivido.

FINAL DE LA SEGUNDA ENTEGA DE MINIMO COMÚN
PRONTO APARECE LA TERCERA, NO TE LA PIERDAS.

lunes, 6 de agosto de 2007

Minimo Común (Parte uno)



Líquidos percolados o algo peor se ha acumulado por años en los pulmones. Tal vez el tono ronco y húmedo de su voz se deba a eso, claro, también hay que contar el tabaco negro del diablo, sin considerar su caspa. Lo único cierto es que su garganta y su faringe eran un par de cañerías viejas. Vaya uno a saber de los estragos en su mente.
Sin embargo, no era la similitud entre su cuerpo alma y una cloaca lo que le preocupaba bajo la tarde de Febrero.
-Mala fecha para estar de cumpleaños, pensó antes de subirse a la vieja Ford colorada para fumar su paraguayo y continuar la búsqueda, acercarse al menos era la consigna. Había estado dos días en ese pueblo y aún le quedaba un largo viaje hacia el norte.
-Tengo que convencerla, pero porque habría de escucharme; no nos vemos hace por lo menos ocho años, desde esa mañana en el Tugurio Angol, cerca de la bomba de bencina y el taller mecánico. Llovía como si alguien pagara por ello.
-El hombre sufre porque quiere lo que no tiene; para evitar el dolor, hay que liberarse de los deseos egoístas- fue lo último que te oí decir con ese grave aire metafísico que te sale a veces. Tomamos una malta y quedamos de reunirnos en la tarde.

Nunca tuvo muy claro que fue lo que pasó. Una conjugación de hechos funestos, una mala pasada de los astros, tal vez desiciones erróneas, formaron esta perfecta cazuela corrosiva de la que no quiere ni acordarse ahora. Que mierda. Todos estos años pensando en que pudo ser distinto, pensando en la pequeñez y sin embargo en la inmensidad de la distancia originada por un ligero error de cálculo.
-Debí prestarte más atención cuando me venías con eso de los sueños, de los malos sueños y las apariciones espectrales que algo debían significar, que eran tan reales que no concebías que no estuvieran ahí; que los cálculos experimentales debían ser muy precisos, que era riesgoso separarnos, que porque no mejor sólo un viaje. Pensar que me creía el experto y todas tus ideas tenían más sentido que mi conducta torpe.
Por esos días todo era turbulento, los sueños tormentosos no impedían el progreso de nuestro trabajo, pero temíamos dormir, y por ende todo se nos confundía un poco. Por lo demás, a medida que crecía el miedo, crecía también mi sed- recordaba con un dejo de tristeza mientras conducía silente.

A veces debía detener sus pensamientos para parar a hacer pichi. Debido a las cicatrices en su rostro, estaba incomodo por el exceso de luz solar y la indecisión con la que enfrentaba el destino del viaje de tal modo que finalmente no podía pensar ni conducir tranquilo. Se decidió a detener la Ford a un costado de la carretera, en un recodo con vista al desierto, inmenso desde esa perspectiva, menos que diminuto a escala humana. Imagina que así como los esquimales saben distinguir muchos tipos de blancos en su gélido entorno, los naturales de esta zona deben distinguir muchos más amarillos y cafés de los que pienso yo. Porque al nombrarlos notas la diferencia y marcas divisiones donde no las ves, digo, en este caso, la palabra hace al objeto, o más claramente, su distinción.

-"El hombre sabio no orina contra el viento"- recordó de soslayo, de modo que debió mear mirando hacia la carretera. Mientras no pasen delegaciones de monjas o japoneses no habrá problemas.
Pienso en Humphrey Bogart. Si hay algo que realmente extraño desde los nefastos sucesos ese julio, además de ti, son las películas antiguas. En la cárcel fue poco el cine que pude ver, y desde que salí, mis esfuerzos han estado enfocados en encontrarte.


FIN DE LA PRIMERA ENTREGA.
NO TE PIERDAS LA PRÓXIMA APARICIÓN DE MINIMO COMÚN, MUY PRONTO.

miércoles, 1 de agosto de 2007

El hombre del planeta gol (parte I)



Lo único que sabiamos, y de historias contadas por viejos era que algún día iba a regresar, y que para entonces tuvieramos presente que el area es su habitat y el gol su alimento. Cuando apareció, traía un traje que disimulaba mal el largo viaje hasta nuestras baldías tierras, sin embargo, junto a Domae, mi esposa, no ibamos a percatarnos de ello hasta años después. La recepción fue austera, por una parte, no hubo anuncios sobre la llegada de un nuevo mesias de las redes, y por otra, a estas defraudadas alturas, la novedad desataba no mucho entusiasmo.

aún así, ver la llegada de una nave de otro planeta no es pan con huevo. No se parece en nada a algo que uno alla visto antes, como que se quema un poco parte del entendimiento, algo a lo que uno siempre se resiste y quiere salir corriendo lejos, o tararear alguna melodia, que es casi lo mismo a que nadie se acuerde de uno, o que no sepan quien se es, bueno al cabo, quien lo sabe. Afortunadamente y aunque el precipitado aterrizaje de la nave me pilló por sorpresa, llevaba mis gafas de sol, en verdad impresindibles desde el inicio del colapso de nuestra enrarecida atmosfera. Las gafas se habían vuelto "implementos de primera necesidad", un producto escaso y por el que se paga mucho dinero, tal como el gol. Gracias a las gafas pude ver todo lo que ocurrió en ese momento, de otro modo el resplandor con forma de huevo no solo me habría impedido ver lo que miraba, sino que me habría cegado total y definitivamente.

Según cuentan los antiguos, el hombre venido del planeta gol es resultado de un doblez de tiempo que produjo una replica en otro lugar del espacio de toda una civilización basada en la información genética un eximio goleador chileno vendido al extranjero, desaparecido en misteriosas circunstancias. Para mi, mi esposa y el común de los mortales eso era sólo una leyenda, una historia para niños asustadisos y viejos en trajes antirradioactivos predicando el apocalipsis, pero ahí estabamos, abrazados mirando avidos el objeto que cayó a unos 40 metros del granero.

Nunca pensamos que eramos instrumento de... bueno, como con Domae nunca pudimos tener hijos, tomamos la llegada de Humberto como una bendición de los dioses y decidimos mantener el silencio. Desde ese día criamos al pequeño llegado en el ovoide del espacio, como si fuera un hijo propio, aunque desde el comienzo mostró una sorprendente predilección por la pelota y las papas fritas.

jueves, 26 de julio de 2007

A Falta de Chispa.

Hace tiempo que no queda nada que hacer, nada como salir del pellejo reseco y malholiente, con los dientes chuecos llenos de moscas, para aburrirse mortalmente sucio y hacia ti; la distancia que apaga la aurora es complice de la rendija por la que se cuela la madrugada. Salir, salir de esto, salir de que, adonde... afuera, a fracasar por último, al menos intentarlo, dar pelea; es más que quedarse cargando con la existencia a la sombra del bonsai, como siempre, o planear grandes proyectos para siempre sin realizar, (¿poner pastito? chh, va a quedar precioso), o transcurrir como un domingo feriado y con nubes. Prender todas las luces para evitar la soledad, para no estar solo, apagarlas de a una y correr por la casa en busca de los enanitos que huyeron al bosque, aterido, desvelarse a tientas y compartir las cosas caras, tocar fondo y no nadar (en el mar que es el morir), o volar, o caer, o de-caer en para aguas, no en para caídas como la alta sor, de a poquito, a eternidades, y re-caer e insistir en lo del boxeador literario y el critico federado, que se lamentan en medio del gas; aunque esta vez, de seguro, no habrá explosión alguna, ni enfermedad a falta de vacuna.

sábado, 21 de julio de 2007

rebelión de perros



La comida china no llegaba, abrazaba al perro mientras veía nervioso el juego. El resultado era adverso; cada vez más. Nos paseamos por el mundo enfrentando a los mejores, siendo vapuleados al mejor estilo del rival de los Globe Trotter´s.
La venta iba mal, el negocio no crecía.
Algo en el entorno olía a prontos despidos "por necesidades de la empresa", pero ahora, ahora miraba el partido, mira que pensar en eso ahora, un sorbo de pilsen sin soltar al negro can, afirmado por el brazo, un poco incomodo.
Nunca prestaba mucha atención a los alegatos del inocente lebrel que sostenía. Otro gol en contra y las presiones se iban acumulando. Como es posible que jueguen así, es una verguenza que no refleja nuestro verdadero nivel. ¿No piensas lo mismo? el perro le miraba asfixiado en amor, soriendo como perdonándole.
Continuaba bebiendo cerveza, espumosa y refrescante, miraba el tele en directo y pensaba en que la vieja puta de su vecina le tenía podrido con lo del volumen, que bien sabía que las paredes eran una mierda y que, por eso hacia aún más frío. Que mala suerte tocarle justo al lado la vieja más alcahueta y de mejor oído de la vecindad.
Si un día llegaba media hora tarde, ahi estaba la vieja puta, escudriñando el motivo de la tardanza, ¿alguna nueva conquista, quizas?; ¿trabajando horas extras? ¡son unos negreros!; ¿Compartiendo con sus amigos? No sabía que tuviera amigos...¡Hableme de sus amigos!.
Tales invectivas le dejaban petrificado mientras subía las escalas congeladas y a la interperie, prestando oreja a esta señora de cal. Nunca le dice nada. Pone la FM y se hace el leso. De todos modos sabe que dentro de poco vendrá a joder con eso de que la musica esta muy fuerte.
Pensaba en la vieja puta y abrazaba al perro en silencio, la comida china no llegaba y estaba cansado; pronto sería despedido, odiaba el trabajo y nuestro equipo era derrotado miserablemente, lo que le inundaba de tristeza.
A medida que aumentaba su frustración, más estrangulaba, inconscientemente el pacifico semblante del lebrel, su única compañia, tanto así, que no se dio cuenta cuando este había dejado de respirar, tranquilo y respetuoso siempre de su amo no había hecho ningún amago por defenderse de la asfixia.
Pensó ¿cuanta nobleza hay en la conducta de este inocente can? tal vez más de la que pueda resistir. Aún así, ante la culpa y la vergüenza, supo hacer corazon de tripas, y resolvió tomar revancha por su perro y por sí mismo.
Miró entonces con infinita ternura las mortajas del perro que él mismo asesinara minutos antes, y lo puso como emblema, colgando de lo alto de un palo de escoba y tomó el Smith&Wesson.
Salió de su departamento.
Lo primero fue entrar donde su vecina para amordazarla y dejarla bien amarrada, ya arreglarían sus cuentas. Acto seguido, se dirigió al local "Ley fa, trabajo a destajo" y puso plomo entre los ojos del dependiente, el cocinero y el repartidor.
Con una mano afirmaba al perroemblema, con la otra disparaba a pulso firme. El cuarto disparo fue para el televisor que transmitía sus últimos quince minutos de oprobio y desconsuelo futbolístico.
Salió y tiró al aire.
El disparo llamó la atención de los vecinos, quienes se asomaron curiosos. Entonces pregonó la muerte justiciera del perro y la sed de venganza por la vida miserable del humano.
La gente acogió con entusiasmo el llamado del perroemblema, saliendo de sus casas.
Los dependientes chinos fueron amarrados a sillas y llevados en andas por las calles a ambos costados de la mascota muerta, en lo que era un verdadero espectáculo.
Poco a poco se sumaba la gente, aparecieron dos escopetas y luego un fúsil. Al poco rato la revuelta se volvió una magnifica demostración.
La turba avanzaba por departamental destruyéndolo todo a su paso. Los policias, al ver la escena quedaron helados, la fuerza central no pudo convencer a sus efectivos de intervenir; incluso se supo de algunas desersiones al interior del cuerpo, de modo que los oficiales ordenaron la retirada antes de quedarse solos.
Las asonadas duraron cuatro días en los que, además de ser casi destruida nuestra capital, acribillados muchos ricos y saqueado gran parte del herario público, se pintaron miles de murales representando la imagen del can enarbolado, de los chinos muertos y los policias desertando, todo eso bajo el lema "El silencio y el cansancio, el odio y la tristeza" que sacaron de una antigua canción de rap.

lunes, 9 de julio de 2007

ni nunca (el paso de Yabebiri)


-Por última vez: ¡Paso rayas!

En suaves caricias pensaba, en besos derretidos por nubes ardientes; las aceras pasaban al olvido en auroras apagadas por la distancia. Perdiamos la vida mágica que perdimos tras los desvelos tiernos, vaciados -una vez más- de palabras vacias, "los versos más tristes" o la resaca de un oceano melancólico; de unos pocos días habíl por muchos días torpes.

-¡Por última vez y de una vez por todas: paso!

Más de media hora duró esta lucha terrible. Al cabo de esta media hora, otra vez en la playa, sentados de fatiga y rugiendo de dolor; ni uno sólo había pasado.
Un infante delira en el río acunado por los peces dorados. Mientras me lavo juego con la confianza tembloroza de cariño y papel en sueños, para empezar desde el techo a levantar un castillo en erupción.

-¡A la isla! ¡Vamos a la otra orilla!

¡Déjenme sólo!¡Ustedes ya han hecho mucho por mi!¡Dejen que los tigres pasen! yo les aseguro que en cuanto llegue el winchester... Los tigres no retrocedían, sino que avanzaban, ya todo era inútil. Las rayas desesperadas gritaban y dos tigres más se hechaban al nado, cuando apareció cruzando con gran impetú el Yabebiri el carpinchito, con las balas en la cabeza.

-¡Bravo, bravo! El hombre tiene el winchester.

Desgarradas, aplastadas, ensangrentadas, veían con desesperación que habían perdido la batalla y que los tigres devorarían a su pobre amigo herido. En eso se oye un estampido y se ve caer muerto al primer tigre, lanzando un rugido. Enturbiaban el agua locas de alegria. El hombre proseguía tranquilo tirando, y cada tiro era un nuevo tigre muerto.

miércoles, 4 de julio de 2007

El Mejor Recuerdo.

Juan Illanes, profesor de literatura, ha dejado de respirar.
profe: ya nos vamos a encontrar, en el cielo o en el infierno para festejar. Son tantas las anécdotas y cosas que podría decir, que mejor es no hacerlo; tampoco atino a mirar el fiambre -el sol incendia mi cabeza- que a estas horas cubre santiago como smog.
En la ceniza mejor no pensar; nunca más.

lunes, 2 de julio de 2007

la pandilla

Esta gaceta esta dedicada al Roedor Mafioso en su periplo por el norte.

La primera fotografía corresponde a Moreno. Moreno es un can joven, de la camada del 2006, apareció un día en que colo colo le ganó a católica 2-1 mas o menos en octubre. Es un buen can, compañero, aunque un tanto asopado; lo que no quita que hurte todo lo que encuentra a su paso. Este lebrel está a cargo de algunos de los principales dispositivos que la pandilla lleva a cabo. Tiene la confianza del alto mando matriarcal que conoceremos más adelante (por ahora las cabecillas permanecerán clandestinas). Entre sus preferencias personales contamos carnes rojas, blancas y peces, al tiempo que se inclina ante las papas fritas de bolsa y el chocolate con almendras


Esta segunda imagen corresponde a Mapocho, alias "Elma", un choapino viejo llegado directamente desde el ultimo infierno. Puede ser agraesivo con quienes no conoce, por lo que forma parte del equipo de seguridad de esta peligrosa organización. Cuenta con el respaldo del mando matriarcal y desadaptado que impone su dominio por las buenas y por las otras en estos indómitos parajes. A diferencia de Moreno, no forma parte de la patrulla infantil. Es considerado un ejemplar altamente peligroso. Si lo ve, no lo enfrente, llamenos y retirese sin hacer mucho ruido para no perturbarle.


El ejemplar que acontinuación observan es uno de los elementos más sicodelicos de la pandilla. Si bien se encuentra enemistada a muerte con el alto mando (actualmente está exiliada de las zonas dos y tres controladas por la pandilla, pues ha sido victima de constantes ataques). Aún así no es un elemento confiable dada su explosiva personalidad y alta peligrosidad. Responde al nombre de Emiliana, alias "Mili". La fotografia es muy similar a su caracter, aunque claro, este pariente del Washington no tiene los ojos azules.


En cuanto obtengamos más información de los demas integrantes de esta peligrosa organización delictual les estaremos informando. Esperamos que el conocimiento e identificación de estos tres peligrosos antisiociales avancemos en la consecucion de nuestros objetivos.