esta frecuencia en la que vibro
es tan distinta
que no podrás sintonizarme
viernes, 30 de agosto de 2013
miércoles, 21 de agosto de 2013
XXVII El guerrero reafirma los lazos - por Lucas Estrella
Cortar cadenas y reafirmar lazos. Eso
es.
Liberarse de lo inútil y echar raíces para crecer. Eso es.
En tu vida, te has ido alejando poco a poco de lo importante. De lo que para ti es importante. Y eso no es bueno. Que nunca estés tan ocupado como para que ello ocurra. De ser así, vagarás errante por mundos desconocidos.
Visita a tus bienamados padres. Están viejitos y necesitan de ti. Abrázalos, bésalos, exprésales todo el amor que les tienes. Que no les quede ninguna duda de que son los más importante para ti. Puedes volver a tu lugar de nacimiento, a tu casa de infancia. Buscar aquellos con los que jugaste. Pedirle a tu madre que te prepare ese postre que comías con avidez cuando tenias siete años. O buscar a tus antepasados Guerreros. Visitar su tumba, llevarles algo tuyo en ofrenda. Releer sus escritos, encenderles una vara de incienso o sentarte a meditar junto a ellos.
Desanda tus pasos y vuelve a la raíz, Honra a tu bienamado Maestro. Busca también al hermano. Abrázalo como años atrás, luego de una gran batalla.
Vuelve a casa con tu cuerpo y tu espíritu. Espera a tu compañera, que pronto llegará con los brazos siempre dispuestos a estrecharte. Tal vez tiernamente, mirarla a los ojos como cuando caminaban juntos por primera vez.
Desanda tus pasos y vuelve a la raíz. Vuelve a ti mismo. Vuelve a tu vida. Es tiempo ya.
Liberarse de lo inútil y echar raíces para crecer. Eso es.
En tu vida, te has ido alejando poco a poco de lo importante. De lo que para ti es importante. Y eso no es bueno. Que nunca estés tan ocupado como para que ello ocurra. De ser así, vagarás errante por mundos desconocidos.
Visita a tus bienamados padres. Están viejitos y necesitan de ti. Abrázalos, bésalos, exprésales todo el amor que les tienes. Que no les quede ninguna duda de que son los más importante para ti. Puedes volver a tu lugar de nacimiento, a tu casa de infancia. Buscar aquellos con los que jugaste. Pedirle a tu madre que te prepare ese postre que comías con avidez cuando tenias siete años. O buscar a tus antepasados Guerreros. Visitar su tumba, llevarles algo tuyo en ofrenda. Releer sus escritos, encenderles una vara de incienso o sentarte a meditar junto a ellos.
Desanda tus pasos y vuelve a la raíz, Honra a tu bienamado Maestro. Busca también al hermano. Abrázalo como años atrás, luego de una gran batalla.
Vuelve a casa con tu cuerpo y tu espíritu. Espera a tu compañera, que pronto llegará con los brazos siempre dispuestos a estrecharte. Tal vez tiernamente, mirarla a los ojos como cuando caminaban juntos por primera vez.
Desanda tus pasos y vuelve a la raíz. Vuelve a ti mismo. Vuelve a tu vida. Es tiempo ya.
Ágape, César Vallejo
Hoy
no ha venido nadie a preguntar;
ni me han pedido en esta tarde nada.
No he visto ni una flor de cementerio
en tan alegre procesión de luces.
Perdóname, Señor: qué poco he muerto!
En esta tarde todos, todos pasan
sin preguntarme ni pedirme nada.
Y no sé qué se olvidan y se queda
mal en mis manos, como cosa ajena.
He salido a la puerta,
y me da ganas de gritar a todos:
Si echan de menos algo, aquí se queda!
Porque en todas las tardes de esta vida,
yo no sé con qué puertas dan a un rostro,
y algo ajeno se toma el alma mía.
Hoy no ha venido nadie;
y hoy he muerto qué poco en esta tarde!
ni me han pedido en esta tarde nada.
No he visto ni una flor de cementerio
en tan alegre procesión de luces.
Perdóname, Señor: qué poco he muerto!
En esta tarde todos, todos pasan
sin preguntarme ni pedirme nada.
Y no sé qué se olvidan y se queda
mal en mis manos, como cosa ajena.
He salido a la puerta,
y me da ganas de gritar a todos:
Si echan de menos algo, aquí se queda!
Porque en todas las tardes de esta vida,
yo no sé con qué puertas dan a un rostro,
y algo ajeno se toma el alma mía.
Hoy no ha venido nadie;
y hoy he muerto qué poco en esta tarde!
domingo, 18 de agosto de 2013
sábado, 10 de agosto de 2013
invocación de tarde soleada y parcial
corazón oriental
una china imaginada recíproca
habita vacía hacia adentro
tu aroma de fin de semana
paseando por la vega
***
dónde estás triste noctámbula
dadora de infinito
que pasea en el bosque de los sueños (Huidobro, canto 2)
una china imaginada recíproca
habita vacía hacia adentro
tu aroma de fin de semana
paseando por la vega
***
dónde estás triste noctámbula
dadora de infinito
que pasea en el bosque de los sueños (Huidobro, canto 2)
viernes, 2 de agosto de 2013
Patas de Perro, por Carlos Droguett (Fragmento)
A mi lado pasaron unas mujeres,
apresuradas
entre sus polleras, se iban riendo, mirando el cielo
enrojecido. ¡Está lloviendo!,
gritó alegremente una y caminó más
rápido, más ligera, más
vaporosa, se cogieron del brazo,
se fueron como bailando bajo la
lluvia que recién comenzaba. ¡Está lloviendo!, clamaron otra vez y
estaban felices,
felices y completas, mirando la felicidad, esa
felicidad que
les entregaba la vida, venían de la fábrica, del
taller, de la
tienda, son pobres, son cada día mas pobres, más sin
esperanzas, una tiene ya algunas canas, la otra ve mancharse,
agrietarse sus dientes, Fernando no le ha escrito o anda
con la Nina
o con la Rebeca o con la dueña de la peletería, pero ahora llueve,
está lloviendo y la vida es soberbia, es repleta y generosa para
ella, para ellas dos, son pobres, pero ahora ya no lo son, venían
solas, calladas, apagadas, rendidas, fatigadas, sin dinero, ahora
corren, gritan, se
ríen solas, la risa salta fresca y nueva, recién
creada, está lloviendo, son ricas, muy ricas y felices, no están ya
solas,
están acompañadas, llenas de fiesta, las fuerzas del mundo
están con ellas, van ellas doblegándose, derrumbándose
por la
calle, el viento les ciñe las piernas, las aprieta contra
sus
fornidos lúbricos sensuales brazos, como hace ahora,
ahora mismo,
Fernando con la dueña de la peletería, se
ríen, se ríen, están
contentas, están recién lavadas, recién
iluminadas, el viento es
de ellas, el potente viento es todo
de ellas y ellas de él y el
cielo cerrado, enrojecido, palpitante como sus corazones tristes
llenos de duelo, llenos de
silencio, pero ahora de palabras, de
palabras húmedas e
intactas, llueve, llueve esta lloviendo gritan
desoladas,
admiradas, extrañadas, recién despiertas y
desperezadas
desde el fondo de sus pobres cuerpos, no tienen dinero,
no
tienen esperanzas, la juventud arde ya tardíamente se pondrán
enfermas y ajadas, las echarán de la ocupación, dentro de algunos
meses estarán miserables y descoloridas
vomitando solas por los
rincones, pero ahora se ríen, crispadas, enloquecidas y hasta mas
bellas y esbeltas, porque
está lloviendo, está lloviendo, gritan
felices, mientras la
risa corre por sus gargantas desoladas y se
sienten iluminadas y esenciales y giran con la lluvia y llueven ellas
mismas y vuelan con el viento, ellas son también el viento y
también la lluvia y van mojadas, empapadas, traspasadas
brevemente
por esa corta dicha tempestuosa y desordenada.
Pobres, me digo, pobres,
todo lo que tienen en la cartera,
en el cajoncito del velador, todo
lo que les queda es
eso, unas cuantas gotas de invierno, un soplo cálido y
helado, unas palabras huecas ya usadas y envejecidas, y
me
alegro con ellas y las acompaño y vuelo con ellas, yo
también
alegre, también transitoriamente alegre.
jueves, 1 de agosto de 2013
La Esencia es mas útil que la Apariencia - Tao Te King
Treinta radios convergen en el centro
de una rueda,
pero es su vacío
lo que hace útil al carro.
Se moldea la arcilla para hacer la
vasija,
pero de su vacío
depende el uso de la vasija.
Se abren puertas y ventanas
en los muros de una casa,
y es el vacío
lo que permite habitarla.
En el Ser centramos nuestro interés,
pero del No-Ser depende la utilidad.
miércoles, 31 de julio de 2013
porrito mandarín
poda, riega y pone tildes
fumando del pulmón que ama sin condiciones
come sus mandarinas
fumando del pulmón que ama sin condiciones
come sus mandarinas
los primeros soles del retorno
traen temprano a los zorzales que se turnan la manguera
y haciendo equilibrio con las alas
dejan que el agua les moje el poto
***
(tienen un día muy ajetreado,
así que ducha corta no más dijeron,
una pasá por lagua)
y haciendo equilibrio con las alas
dejan que el agua les moje el poto
***
(tienen un día muy ajetreado,
así que ducha corta no más dijeron,
una pasá por lagua)
lunes, 29 de julio de 2013
Cualidades - por Lao Tse
cuando se reconoce la belleza en el mundo
se aprende lo que es la fealdad;
cuando se reconoce la bondad en el mundo
se aprende lo que es la maldad.
cuando se reconoce la bondad en el mundo
se aprende lo que es la maldad.
de este modo:
vida y muerte son abstracciones del crecimiento;
dificultad y facilidad son abstracciones del progreso;
cerca y lejos son abstracciones de la posición;
fuerza y debilidad son abstracciones del control;
música y habla son abstracciones de la armonía;
antes y después son abstracciones de la secuencia.
vida y muerte son abstracciones del crecimiento;
dificultad y facilidad son abstracciones del progreso;
cerca y lejos son abstracciones de la posición;
fuerza y debilidad son abstracciones del control;
música y habla son abstracciones de la armonía;
antes y después son abstracciones de la secuencia.
el sabio controla sin autoridad,
y enseña sin palabras;
él deja que todas las cosas asciendan y caigan,
nutre, pero no interfiere,
dá sin pedirle,
y está satisfecho.
él deja que todas las cosas asciendan y caigan,
nutre, pero no interfiere,
dá sin pedirle,
y está satisfecho.
domingo, 28 de julio de 2013
miércoles, 24 de julio de 2013
domingo, 30 de junio de 2013
estrella cobriza (celaje de la tarde)
una vez un amigo dijo
que a ese naranjo/colorado arrebol que
se ve cuando el sol se esconde
los antiguos
le decían antauara, que quiere decir pasillo o pasadizo
y era porque entre las nubes coloradas
por el sol que se esconde en la costa
y el reflejo de la nieve pintada por
los rayos
se hace un pasadizo rojo que rodea de rojos el valle
y que por eso a la cordillera le decían
anta
y que de ahí viene el nombre andes
miércoles, 5 de junio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)