
lunes, 22 de diciembre de 2008
domingo, 21 de diciembre de 2008
mensaje de freddy

Neuquén, 11 de diciembre de 2008
Compañeras y compañeros: un abrazo fraterno y calido a todas y todos los que solidarizan y nos hacen llegar sus fuerzas; sabemos que no estamos solos y son muchas y muchos los que son parte de esta causa y de esta historia. A nuestras familias, a las individualidades, a las organizaciones populares, sociales y revolucionarias, a las redes tejidas.
Haciendo un recuento después de casi 6 meses de confinamiento, aislado e incomunicado y sin sol, es la SOLIDARIDAD una de las principales armas, que nos ha permitido hacer frente y combatir desde estos muros; es esta solidaridad que no reconoce banderas la que se vuelca sobre todxs nosotrxs y solo reconoce el internacionalismo y la calidez.
Esta solidaridad que emana de todas y todos es la que nos ha permitido a la vez, definir hoy parte de este camino, alimentar nuestros sueños de hombres libres y fortalecernos.
Y es esto precisamente lo que el capitalismo y sus esbirros jamás entenderán, como entre los hombres y mujeres pueden existir comunidades de resistencia con valores comunitarios no mediados por sus transacciones comerciales, por su dinero y su explotación. Sin embargo, también sabemos que no les interesa a ellxs entender o comprender esto, solo aniquilarla de cualquier forma. La portacion de solidaridad es un grave delito, es un precioso rasgo humano, no del metal, no aporta divisas a este modelo económico y muy por el contrario, hermana a personas y pueblos, crea relaciones en comunidad y ayuda a crear conciencia de esta realidad, politica y de clase, nos une a todas y todos en objetivos en común contra un enemigo en común, y su peligrosidad está en la virtud de generar rebeldía y subversión en las diferentes expresiones de lucha del pueblo pobre en todas partes. Es un arma que todas y todos poseemos, es gratuita y su mantencion solo consiste en abrir los ojos.
A 25 días de iniciada esta movilización –huelga de hambre- sigue siendo la solidaridad alimento y arma, no obstante la policía ya ha comenzado a tomar represalias sancionándome de forma ridícula e injusta, haciendo total uso de su impunidad y abuso de poder que le otorga el estado y estos muros. Esto no nos sorprende, mas nos demuestra como la presión solidaria externa va haciendo lo suyo y la policía solo trata de justificar lo injustificable, acusándome de desacato y de incitar a la rebeldía.
Ahora, aunque los cargos parezcan atractivos, debo decir que rodeado por 12 policías, entre antimotines y guardia-carceles, encontrándome solo y en ese momento con ya casi 3 semanas de huelga en el cuerpo, un desacato no era alternativa viable y jamás incite a la policía a la rebeldía!!
Solo el reclamo constante en contra de nuestras agravadas condiciones de encierro, por lo tanto, hoy se me niegan sus compasivas 4 hs de recreación, que no es mas que el encierro en otra celda, junto a Marcelo, siempre aislado, incomunicado y sin sol.
Saludamos y solidarizamos con cada uno y cada una de las que combaten en una selva o en una calle con los sueños de lxs caidxs, con todxs lxs presos y presas de este maldito sistema capitalista en el mundo y en especial, con lxs presxs por luchar y con todxs lxs que abrazan esta lucha de todxs y la hacen suya.
¡¡Mientras exista Miseria habrá Rebelión!!
¡¡Solo la lucha nos hace libres!!
Freddy Fuentevilla Saa
Prisionero Politico chileno-mirista
Unidad de detencion Nº11
Prov. De Neuquén. Argentina
martes, 16 de diciembre de 2008
jueves, 11 de diciembre de 2008
domingo, 30 de noviembre de 2008
miércoles, 26 de noviembre de 2008
insisto
insisto, no existe tal plaga de polillas, hablamos de mariposas, mariposas grises, que es todo lo que merece este país.
martes, 18 de noviembre de 2008
abajo rio, jimmy
hijo del mapocho y la lejana piedra un poco podrida,
que sin saber del desvelo destos vidrios
reúne bajo tierra
el verso que es la distancia entre nosostros.
no corren tiempos alegres,
mapocho,
con los ojos desgarrados
cafecito avanza rio abajo
fumando en la esquina
editando fantasmas
matanda baratas
cafecitas,
de café y no leche que alimenta
los hijos del mapocho y la piedra un poco podrida.
perdí mi libro, mi niña, los ojos,
y en los ojales,
asoman enfermos junto al mapocho
que ladra gaviotas
salpicando sangre inocente que mana
de una lengua cortada por el vidrio en la carne
que masco, y por la que muero desangrado
por la lengua, como el lobo,
como por la boca, el pecesillo,
mosqueado, y con la jeta abierta,
que tambien amó a combos,
manotazos de sed y miradas que
si matan hacia adentro, jimmy,
río abajo, cafecito,
hijo moreno del mapocho
y la piedra un poco podrida.
que sin saber del desvelo destos vidrios
reúne bajo tierra
el verso que es la distancia entre nosostros.
no corren tiempos alegres,
mapocho,
con los ojos desgarrados
cafecito avanza rio abajo
fumando en la esquina
editando fantasmas
matanda baratas
cafecitas,
de café y no leche que alimenta
los hijos del mapocho y la piedra un poco podrida.
perdí mi libro, mi niña, los ojos,
y en los ojales,
asoman enfermos junto al mapocho
que ladra gaviotas
salpicando sangre inocente que mana
de una lengua cortada por el vidrio en la carne
que masco, y por la que muero desangrado
por la lengua, como el lobo,
como por la boca, el pecesillo,
mosqueado, y con la jeta abierta,
que tambien amó a combos,
manotazos de sed y miradas que
si matan hacia adentro, jimmy,
río abajo, cafecito,
hijo moreno del mapocho
y la piedra un poco podrida.
jueves, 6 de noviembre de 2008
Violencia
Para que sobrevivan tus privilegios
hay que buscar culpables que no puedan defenderse
el asesino se hace la victima
"necesitamos seguridad"
hay que olvidar a los viejos, renegar de los enfermos,
odiar al diferente, expulsar al extranjero,
barrer a los mendigos, eliminar a los parados,
aborrecer al debil, obedecer al dinero.
Este es el plan: tener bien controlao a los borregos
Violencia ¡¡Y tu me hablas de acabar con la violencia!!
lunes, 3 de noviembre de 2008
domingo, 2 de noviembre de 2008
miércoles, 22 de octubre de 2008
trastorner (tras una cortina de años)

sumergido,
disuelvo frases,
sin letrero que me guíe.
encontrarse temeroso y reservado
de lo que pueda decir la santa,
de tener algo y no decirlo
de andar de paso por el pueblo,
por la vida,
entonando "my favorite things",
tiritando roído,
regando emano pestes
al extraer sustantivos desvelados
concentro desaires,
mezclo palabras, vaporizo sentidos,
acopio lamentos que desmantelan,
apurados, la memoria.
martes, 21 de octubre de 2008
tras una cortina de años
enterrado muerto y lejano
hijo del mapocho y la piedra un poco podrida
que sin saber el desvelo destos vidrios
hace trizas,
bajo tierra y distancia,
el verso que es la distancia entre nosotros.
no corren tiempos alegres,
mapocho.
miércoles, 8 de octubre de 2008
Poquita Fe 2008
.jpg)

JUEVES 9 DE OCTUBRE:
12:30
Universidad Diego Portales
Presenta: Héctor Hernández Montecinos
Diálogo crítico:
* Luis Felipe Fabre (MEX) Sobre nueva poesía mexicana
* Pablo Paredes (CHI) Sobre nueva poesía chilena
* Paul Guillén (PER) Sobre nueva poesía peruana
Mesa:
* Marcelo Ramos (CHI)
* Alfonso Freire (CHI)
* Marina Mariasch (ARG)
* Pablo Araujo (BRA)
* Marcia Mogro (BOL)
* Elías Hienam (CHI)
* Gladys Mendía (VEN)
* Georgina Canifrú (CHI)
* Douglas Diegues (BRA)
Conferencia: Raúl Zurita (CHI)




Suscribirse a:
Entradas (Atom)