miércoles, 23 de noviembre de 2016

la gente sigue diciendo que tú y yo estamos locos
la gente sigue diciendo que tú y yo estamos
la gente sigue diciendo que tú y yo
la gente sigue diciendo que tú
la gente sigue diciendo
la gente sigue
la gente
la

miércoles, 12 de octubre de 2016

también hemos traicionado al agua (Robertto Juarroz)

También hemos traicionado al agua.

La lluvia no se reparte para eso,
el río no corre para eso,
el charco no se detiene para eso,
el mar no es presencia para eso.

Otra vez hemos perdido el mensaje,
las vocales abiertas
del lenguaje del agua,
su inaudita transparencia palpable.

Ni siquiera supimos
beber la transparencia.
Beber algo es aprenderlo.

Y aprender la transparencia es el comienzo
de aprender lo invisible.

martes, 11 de octubre de 2016

Mañas, mañanas y montañas;
raspa el humo, el cuello, la camisa
almidonada que secaste
en la cornisa pasa lento la semana

Mañas, mañanas y montañas
no te olvides la ceniza que extraviaste
en la repisa, la sonrisa
que labraste, enredando telarañas

Mañas, mañanas y montañas,
hace tripas, corazones, revoltijos,
edredones, imposibles acertijos
lanza ante los vidrios que empaña

Mañas, mañanas y montañas
enciende y conecta previo al alba
es sincero, corta malvas y comprende
el sentido de enfrentarse a las guadañas

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Lo q se ve no se pregunta

a Juan Gabriel y Paula Becker

Como una pintura nos iremos borrando
al ritmo de la fuga de los caracoles
que se escapan cual trabajos, como soles
estaciones del año en trenes pasando

Con la flor de la alcachofa entre los dientes
y la madre del vinagre por si los cueros
yo quisiera

que también esto fuera una incitación 
a  bucear al ojo de mar del lago,
para, una vez al otro lado
hacer a plena luz del día una última canción

viernes, 16 de septiembre de 2016

ovillejos random


1
¿cómo estoy, que escucho corridos?
dolorido,
¿y mi respuesta ante el candado?
amurrado,
¿y es que tiene en el corazón agua salada?
asustada

y aunque no es buena pasada
yo lamento lo ocurrido
y sigo, algo abatido,
dolorido, amurrado, por la asustada

2
¿y cómo dejar de pensar?
meditar
¿y en caso de que duela sentir?
escribir
¿y si el mundo te pide parar?
entrenar

y así, viviendo lejos del mar
no creer en los sentidos
pues el origen del sonido
es meditar, escribir y entrenar


3
¿y cuál es el modo de llegar?
amar
¿y cómo hacer para vencer?
creer
¿y la fórmula para huir?
dormir
de este modo al partir
es de sentido común
usar el corazón de kultrún
al amar, creer y dormir
 

miércoles, 14 de septiembre de 2016

hoy soñe con paula
con la paula que tenía el pelo largo
estábamos contentos,
pero algo fui a comprar y al regreso estaba dura y lejana

me había revisado el teléfono
y me reprochaba los cuerpos actuales

con un vacío pesaroso que permanece en la guata,
intenté explicar que soy soltero y que no hago daño alguno,
pero tampoco lo creí yo
y desperté llorando y con vergüenza

paula lloraba
como la vi llorar mil veces
y puse el concierto de portishead que nunca escuchamos
para dejar de pensar en esas lágrimas que me fueron minando el alma
porque yo no supe impregnarme de ellas
y aprender

lunes, 5 de septiembre de 2016

Conejo Blanco: Lo mejor será que bailemos
Sombrerero: ¿Y qué nos juzguen de locos, Sr. Conejo?
Conejo Blanco: ¿Usted conoce cuerdos felices?
Sombrerero: Tiene razón, ¡¡bailemos!!
Alicia: -¿Cuánto dura la eternidad?
Conejo Blanco: -A veces, solo un segundo.

ya es tarde,
ya es tarde
gritaba apurada la coneja


martes, 30 de agosto de 2016

"nunca intercambiamos promesas de ningún tipo
porque ella era la promesa porque yo era la promesa"

(Mauricio Redolés)


y guardo junto a mi cama las alas olvidadas
 de alguna mariposa,
para no olvidar
que allí también pueden perderlas
y volver a ser cuncunas

viernes, 26 de agosto de 2016

El le canta la canción esa de rata blanca
Mientras el mundo sigue indiferente
Ignorando que el regalo es el presente
Y cabalgamos juntos en sus ancas 

El le canta la canción esa de rata blanca
el poema de amor de una historia tartamuda
El sabor del agua, que no quepa duda,
trae promesas de cariños sin trancas 

El le canta la canción esa de rata blanca
lxs niñxs juegan con el agua y los guanacos
Y es que, de nuevo, el regalo es el presente, la palanca 

El le canta la canción esa de rata blanca
en un tiempo no lineal, alejado de los pacos
Entre adoquines, sentados en la cuneta
El le canta la canción esa de rata blanca

viernes, 19 de agosto de 2016

que no tiene dueñx

el volantín cortado,
el sueño que desaparece cuando se vuelve a soñar
el olor después de los incendios,
el agua en la madera
y la ceniza,
el cemento,
en la noche, las balizas
el canto
el canto de las aves y sus trozos
el polen, polvo primaveral,
los limones
los limones con la cáscara roída por guarenes,
las flores de limón
las flores
la primavera
las miradas que se cruzan en el metro
las variedades de mentas
los terrones de tierra
el laurel de flor y de cocina,
la devoción sincera
el fuego
las ruedas viejas
los gatos en la noche y cuando amanece
las propiedades de los cactus
las propiedades de las plantas
(el único tipo de propiedad que tiene sentido celebrar)
el golpeteo de los martillos,
la luna llena,
la lunítida, que sigue ahí
rodando
y nosotrxs
en la rodada

lunes, 15 de agosto de 2016

Estuvo rico san pedro, como una tripita suave, igual eramos seis y la dosis estuvo bien, considerando que fue en un entorno urbano, lo que igual me generaba suspicacias, pero fue la decisión de la asamblea y había q respetarlo. En conclusión muchas risas y un compartir alegre, son varias horas de preparación y el rito lo fuimos acompañando con copal y algunos juegos asi grupales, por lo que había super buena onda, ademas, aca el patio apaña caleta y tb estuvo bueno que el grupo se conoce de antes y venimos escribiendo juntos, entons si bien era una actividad drogo-recreativa, no estab lo de la ansiedad y eso siempre ayuda harto.
El sabor, es algo terrible, es una de las barreras que pone san pedro para acceder a lo que entrega, y es loco como el recuerdo del sabor / olor da nauseas de nuevo, aunque el impacto de la intoxicación (y la descripción que cada uno hace de la misma) varia según los cuerpos. Yo igual la padecí un rato, pero justo me entretuve mirando dos colibríes que aparecieron revoloteando su tornasol en las flores de un árbol de cítricos.
El efecto duró varias horas, pero no tanto como un ácido y eso se agradece, además, xomo no tiene anfetamina, uno no aparece agarrotado al otro día, aun así es super estimulante para caminar y anduvimos viendo la puesta de sol por el barrio y por las plazas cercanas asi muy muy alegres.
Fumamos una cantidad insólita de marihuana, porque varios de les chiquilles cultivan y es hermoso contar libremente con un facilitador de ese tipo. Alguna vez escuché que la hierba y los cactus no se llevan bien, algo que no creo en absoluto (aunque solo probé con san pedro y peyote).
Lo que si, tengo cualquier hambre, ayer comi solo un pedazito de torta, así q me iré a tomar desayuno, que sea un lindo día!

lunes, 8 de agosto de 2016

Mi mamá pregunta si acaso parió un pájaro
Porque canto, como semillas
Y revoloteo a diario sus cuantas millas
Mi mamá pregunta si acaso parió un pájaro
Y me dice levántate Lázaro
Anda a pescar
Y cuando digo que es mejor recolectar
Mi mamá pregunta si acaso parió un pájaro

Mañas, mañanas y montañas;
raspa el humo, el cuello, la camisa
almidonada que secaste
en la cornisa pasa lento la semana

Mañas, mañanas y montañas
no te olvides la ceniza que extraviaste
en la repisa, la sonrisa
que labraste, enredando telarañas

Mañas, mañanas y montañas,
hace tripas, corazones, revoltijos,
edredones, imposibles acertijos
lanza ante los vidrios que empaña

Mañas, mañanas y montañas
enciende y conecta previo al alba
es sincero, corta malvas y comprende
el sentido de enfrentarse a las guadañas