miércoles, 30 de julio de 2008
martes, 29 de julio de 2008
Demasiado ligera
"Brinda por mi con tus ojos y prometeré con los mios, o deja un beso en tu copa y no pediré vino"
R. Bradbury.
Ningún papel puede ser doblado a la mitad más de siete veces, ni hay relojes en Las Vegas; tampoco hay destino, aunque el movimiento es innegable. En mi cismada clara como el lago pienso en cuantas veces puede doblarse lo que pienso.
Mira como giran en sus ponys, hoy los niños no juegan por gusto. Está nublado y los completos a medio comer nos miran de soslayo; a mitad de camino entre nosotros y el comienzo de los amores no se van los malratos no se van del barro en que jugamos a ser sucios.
Ya no puedes volar conmigo, lluviosa, sin techo y a oscuras, pero te llevas mis sueños, le dijo quizás con pena la luna mientras le daba la espalda, se hacía la lesa y se escondía.
Comete ese queso repetía con rabia mientras caminaba por la arena y la greda de la playa Pucara. Sabe que se muere y que nada, menos sus palabras van a impedir que se disuelva en el daño.
Demasiado ligera huye, parece que va huyendo, para que sus palabras no la alcancen, pero no saca nada la pobre, ellas la estarán esperando en su pieza de soltera, en la mesita del velador; por lo demás, no nos deberíamos reír.
Villarrica anochece y amanece borrosa entre la bruma del sopor y el desarraigo, pero al menos estan los sauces, que lavan en su llanto, las voces, el humo y la mugre que bajan en silencio desde el pueblo.
domingo, 27 de julio de 2008
el volcán llaima llora lágrimas de sangre

La realidad del conflicto es que nosotros vivimos allí y eso nos hace defender y trabajar estas tierras.
La represión siempre está de paso, pero nosotros quedamos.
La estrategia represiva cambió y se duplicó el contingente policial con el único interés de provocar temor, reunir información, hostigar.
Los carabineros son ahora los guardias forestales, los camperos de los ricos.
No tienen otra función que proteger, fortalecer, expandir y perpetuar la dominación. Este es un conflicto político-histórico con el pueblo-nación mapuche que obedece principalmente al reconocimiento de su territorio y autonomía.
No lo digo yo, sino la historia desconocida y tergiversada que aflora con la misma fuerza que el problema con Perú o Bolivia. Allí sí son válidos los tratados, los límites, cada centímetro de mar...
Bueno, nosotros también trabajamos por recuperar lo robado.

Listado de Presos Políticos del Pueblo Mapuche y del Pueblo Chileno
Actualizado julio 2008
Cárcel de Angol
Pedro Aguirre Cerda N° 80 y Los Confines s/n.
Fax: 56 - 45 - 711560.
Teléfono: 56- 45 - 718072 - 718560.
1. Patricia Troncoso Robles.
2. José Benicio Huenchunao Mariñán (comunidad El Malo, comuna de Tirúa, Región del Bío Bío).
3. Florencio Jaime Marileo Saravia (comunidad mapuche Cacique José Guiñón, comuna de Ercilla).
4. Héctor Llaitul Carrillanca (dirigente de la Coordinadora Arauco Malleco).
5. Juan Bautista Millalen Milla (comunidad Catrio Ñancul).
6. Juan Patricio Marileo Saravia (comunidad San Ramón, comuna de Ercilla).
Cárcel de Victoria
7. Juan Carlos Huenulao Lienmil (comunidad Manuel Catrimil, sector Tricauco, comuna de Ercilla) .
Cárcel de Traiguén
Coronel Gregorio Urrutia N° 129.
Fax: 56 - 45 - 861768.
Teléfono: 56 - 45 - 861768.
8. José Belisario Llanquileo Antileo (comunidad Juana Millahual, comuna de Contulmo).
Cárcel de Temuco
9.José Millacheo Ñanco (comunidad Newen Mapuche, comuna de Villarrica).
10. Luis Millacheo Ñanco (comunidad Newen Mapuche, comuna de Villarrica).
11. José Millacheo Marín (comunidad Newen Mapuche, comuna de Villarrica).
12. José Millacheo Lican (comunidad Newen Mapuche, comuna de Villarrica).
13. Leonardo Likan Ñanco (comunidad Newen Mapuche, comuna de Villarrica).
14. Andrés Likan Ñanco (comunidad Newen Mapuche, comuna de Villarrica).
15. Juan Martín Toro Ñanco (comunidad Newen Mapuche, comuna de Villarrica).
16. Antonio Onofre Cadin Huentelao (werken de la comunidad Juan Paillalef).
17. Juana Calfunao Paillalef (comunidad Juan Paillalef, sector Curaco, comuna de Cunco).
18. Luisa Calfunao Paillalef (comunidad Juan Paillalef).

Cárcel de Los Ángeles
19. Roberto Carlos Manquepi Vita (lonko de la comunidad TrapaTrapa-Butalelbum).
Cárcel de Concepción “el Manzano”
Camino a Penco N°450.
Casilla: 70.
Fax: 41 - 388063.
Teléfono: 41 - 388105 - 388909 - 388910 - 388062 - 387734.
20. Iván Llanquileo (lonko de la comunidad Juana Millahual).
Cárcel de Lebu
21. Avelino Meñaco Lincopi (lonko de la comunidad Pascual Coña, comuna de Cañete).
22. Juan Mariñan Fernández (comunidad del sector Huentelolén, comuna de Cañete).
23. Pedro Lepicheo Machacán (comunidad Juan Ignacio Catrileo, sector Huentelolén, comuna de Cañete).
Cárcel de Arauco
24. Luis Avelino Meñaco Santi (comunidad Pascual Coña, comuna de Cañete).
Cárcel de Rancagua
25. Elena Varela López (*) Consideramos que debiera ser liberada sin cargos y sus materiales fílmicos devueltos.
26. Sergio Reyes Matus.
27. Kenny Sánchez.
28. Leticia Cárdenas.
29. Flor Domínguez.
Cárcel Santiago 1
30. Esteban Huiñiguir. (*) Consideramos la acusación de "tráfico de drogas" en su contra como falsa y una excusa.
31. Marcelo Dotte López
32. Joaquín Cortés.
33. Axel Osorio.
Centro de Orientación Femenino (COF)
34. Flora Pavez Tobar
35. Alejandra Vila

A pesar de toda la persecución, la CAM ha sido hasta ahora la expresión más digna de lucha y consecuencia.
Allí no existen vinculaciones con grupos subversivos, eso que es usado como signo de menosprecio, como si los mapuche no tuvieran la capacidad de organizarse, pelear y avanzar política y estratégicamente.
Estemos de acuerdo o no, la coordinadora ha levantado la bandera de la confrontación ante los usurpadores y el sistema capitalista.
Mientras estén las forestales robándonos el agua y alteren los afluentes naturales, no tenemos otra opción que la confrontación y recuperar las tierras usurpadas.
Eso trae represión, pero también resistencia y defensa.
lunes, 21 de julio de 2008
Silly Things
lunes, 14 de julio de 2008
Carta Abierta del Lonco Roberto Carlos Manquepi Vita

Desde la cárcel de Los Angeles.
08 de julio de 2008
Marri Marri pu peñi pu lagmien, un gran saludo de Chiloé al Bío Bío, un mensaje al Pueblo Mapuche:
Me encuentro recluido en esta cárcel de Los Angeles, por reivindicar nuestro derecho como Nación Mapuche. Me han encarcelado injustamente, esto es el costo que tenemos por luchar por nuestro Pueblo.
Cómo nos vamos a dejar reprimir, ¿porqué tenemos que aceptar migajas? ¿Porqué de una vez el gobierno de Chile, no nos respeta como Pueblo? Si Leftraro y Pelantaro nos hicieron una Nación libre, nos hicieron una Nación Mapuche.
Quiero comentar de corazón sincero, la escencia de ser un Mapuche Pehuenche, quiero comunicar al mundo entero que nunca he cometido un robo con fuerza. Solamente el gobierno pretende avasallarnos con acusaciones falsas, con testigos falsos, con la participación de carabineros y montajes ideados.
Plenamente confío en mis Werkenes y mis abogados, que saldré airoso y demostraré frente a la corte suprema, que es un montaje de la policía chilena y los usurpadores.
Se que las comunidades están preocupadas por mi detención, el objetivo de los usurpadores nunca lo lograrán, ya que si un Lonco es apresado, habrán otros detrás para levantar la bendera Mapuche, la justa lucha de mi pueblo.
Llamo al gobierno de Chile, a la presidenta del país, a sensibilizar la manera de actuar con mi pueblo.
Hago un llamado al Werken Pedro Vivanco Rebolledo, que desde esta cárcel, le doy un aliento, mis más sinceros saludos y felicitarlo por la valentía de estar en clandestinidad y que no se deje entregar al enemigo.
Hago un llamado a liberar a los Loncos y Werkenes que están encarcelados a lo largo del país, por la noble causa que nos han dejado nuestros héroes.
¡¡¡¡ Marrichiweu, Marrichiweu !!!!
Lonco Roberto Carlos Manquepi Vita
viernes, 11 de julio de 2008
Stay free
aunque pasen los años y todo haya cambiado, yo te quiero libre al fin
y si estás por ahí hecha un trago por mi
que desde aquí lo haré por tí...
Tranquilo...
con cuidado...
Libre al fin.
y si estás por ahí hecha un trago por mi
que desde aquí lo haré por tí...
Tranquilo...
con cuidado...
Libre al fin.
lunes, 7 de julio de 2008
domingo, 6 de julio de 2008
Aquí a nadie se le prohibe abrir la boca.
en you tube
Esto fue el 13 de Junio, en Autores de Noche, Sala Ercilla, Biblioteca Nacional.
De nuevo las gracias a La belleza de no ponciar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)