"Las Fuerzas armadas con
apolíticas, obedientes y
respetuosas
y de esta manera comenzó
hace muchos años un gran
baile de disfraces
en la historia de Chile.
después nos dijeron
que ellas estaban
por las transformaciones
revolucionarias
y la fiesta continuó
sin tropiezos
en el mejor de los mundos.
Pero al despuntar el alba
los invitados estaban ya
completamente borrachos
y al adueñarse de la casa
entre las copas vacías
comenzaron a todo trapo la
degollación de inocentes.
Ahora nada pueden
inventarnos, según creemos,
pero si mañana vinieran
con un cuento por el estilo
el recuerdo hablara a gritos
por nosotros".
Germán Marín, mayo 1975
sábado, 31 de julio de 2010
siempre vale la agonía de la prisa
Siempre detesté a SR, lo encontraba en buena medida responsable de la debacle intelectual de una izquierda eternamente infante, junto a sol y lluvia y julio cortazar, naturalmente.
Sin embargo, en la reclusión diurna que ha sido esta semana, le puse atención a algunos temas elegidos con pinzas que a saber serían causas y azares, ya no te espero, la de la silla, y nada más.
bueno, en fin, supongo que hay que abrirse y volverse cada vez más ecléctico, y no permitir nunca que a uno le respondan la pregunta de quien es, sino que estar siempre replanteándose.
Yo no sé que tanto tengo que andar explicando tampoco.
Sin embargo, en la reclusión diurna que ha sido esta semana, le puse atención a algunos temas elegidos con pinzas que a saber serían causas y azares, ya no te espero, la de la silla, y nada más.
bueno, en fin, supongo que hay que abrirse y volverse cada vez más ecléctico, y no permitir nunca que a uno le respondan la pregunta de quien es, sino que estar siempre replanteándose.
Yo no sé que tanto tengo que andar explicando tampoco.
viernes, 30 de julio de 2010
viernes, 23 de julio de 2010
100 poemas contra el indulto
Convocamos a los y las poetas de Chile a manifestar su repudio a que militares encerrados por la responsabilidad que les cabe en violaciones a los Derechos Humanos se vean beneficiados por el Indulto Bicentenario.
La idea es reunir a 100 poetas y que cada uno lea un poema breve (máximo 2 miuntos).
Lo haremos en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de La Moneda, el próximo viernes 30 de julio, a las 12 del día.
Los interesados en participar deben inscribirse enviando su nombre y poema al email 100poemascontraelindulto@gmail.com,
la idea es que ese día podamos también distribuir los poemas impresos y fotocopiados.
miércoles, 21 de julio de 2010
lunes, 19 de julio de 2010
barro en los zapatos
que pase luego la 301 y se lleve luego a los perros enroscados a la hora en que no venden sopaipillas
enroscados corretean en vigilia la demora del estilo y de la ruina mientras fuman anestesias
(-que pase luego el barro y el cemento)
miradas de vidrio se empañan en jardines dos de arena,
escombros de burbujas olvidadas traen micros que no sirven,
pavimentos aplanados de a poquito se amontonan devorando la cuneta en que se sientan aliviados,
enroscados al olvido,
con las colas para el frente
-que pase luego la 301
---
postsciptum.
(fueron más de doce los juegos, pero pocazo importa ahora a la deriva, rotas las alforjas rotas y el panal disperso en zumbidos de vientos de rosas sin pétalos.
tras fumar el polen de la rosa, nudillos en sangre dan a peras de boxeo de papel mientras pensamos -con el nigga- en mirar hacia adelante)
enroscados corretean en vigilia la demora del estilo y de la ruina mientras fuman anestesias
(-que pase luego el barro y el cemento)
miradas de vidrio se empañan en jardines dos de arena,
escombros de burbujas olvidadas traen micros que no sirven,
pavimentos aplanados de a poquito se amontonan devorando la cuneta en que se sientan aliviados,
enroscados al olvido,
con las colas para el frente
-que pase luego la 301
---
postsciptum.
(fueron más de doce los juegos, pero pocazo importa ahora a la deriva, rotas las alforjas rotas y el panal disperso en zumbidos de vientos de rosas sin pétalos.
tras fumar el polen de la rosa, nudillos en sangre dan a peras de boxeo de papel mientras pensamos -con el nigga- en mirar hacia adelante)
jueves, 15 de julio de 2010
Habla en la Sombra
Andamos en los puertos del no ser,
sin luz en los mástiles de los brazos
y empapados de lágrimas salobres,
como vuelven del mar los marineros.
Tu boca me place en la cara -¡besa!-
y tu mano en la mano- ...todavía
ayer... -¡Ah, inútil la vida repasa
el cauce frío de nuestro corazón!
¡Ah, rí-rí-rí, carro que rueda y rueda!...
Por la noche sin luna van los caballos
rellenos de rosas hasta los cascos,
regresar parecen desde los astros
cuando sólo vuelven del cementerio.
¡Ah rí-rí-rí, carro que rueda y rueda,
funicular del llanto, rí-rí-rí,
entre cejas de pluma, rí-rí-rí...!
Acertijos de aurora en las estrellas,
recodos de ilusión en la derrota,
y que lejos el mundo y que temprano...
Para alcanzar las playas de los párpados
pugnan en altamar olas de lágrimas.
sin luz en los mástiles de los brazos
y empapados de lágrimas salobres,
como vuelven del mar los marineros.
Tu boca me place en la cara -¡besa!-
y tu mano en la mano- ...todavía
ayer... -¡Ah, inútil la vida repasa
el cauce frío de nuestro corazón!
¡Ah, rí-rí-rí, carro que rueda y rueda!...
Por la noche sin luna van los caballos
rellenos de rosas hasta los cascos,
regresar parecen desde los astros
cuando sólo vuelven del cementerio.
¡Ah rí-rí-rí, carro que rueda y rueda,
funicular del llanto, rí-rí-rí,
entre cejas de pluma, rí-rí-rí...!
Acertijos de aurora en las estrellas,
recodos de ilusión en la derrota,
y que lejos el mundo y que temprano...
Para alcanzar las playas de los párpados
pugnan en altamar olas de lágrimas.
(poema mascullado por el estudiante en las mazmorras, extracto de El Señor Presidente, de Miguel Ángel Asturias)
domingo, 4 de julio de 2010
en estos días
el findesmestre-mundial-y-lafuriadellibro han consumido casi todo mi tiempo, pero esto termina pronto y entons seguimos con la blogueá
por mientras un temazo
por mientras un temazo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)